Título:
Establecer una excepción dentro de la Ley del Impuesto sobre la Renta al límite que existe en el caso de donación de alimentos.
Recursos virtuales:
RV Tesis 01476
Aviso de producción:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala ; Julio de 2018.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
1 recurso en línea (94 páginas) : archivo de texto, pdf ; 1.36 mb ;
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
computadora c rdamedia
Tipo del contenedor:
virtual cr rdacarrier
Contenido:
1. El derecho y derecho tributario: 1.1 Definición de derecho. 1.2 La fuente del derecho. 1.3 Principios del derecho. 1.4 Derecho tributario. 2. Ley del Impuesto Sobre la
Renta: 2.1 Características. 2.2 Sujetos. 2.3 Rentas. 2.4 Costos y gastos deducibles. 2.5 Costos y gastos no deducibles. 3. Pérdidas y desperdicios de alimentos: 3.1 Definición. 3.2 Tipos de
pérdidas de alimentos y desperdicio. 3.3 Alcance de las pérdidas de alimentos y desperdicio. 3.4 Causas y prevención. 3.5 Situación en América Latina y el Caribe. 3.6 Alianza regional. 3.7
Avances internacionales. 4. Establecer una excepción dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en los gastos deducibles en el caso de donaciones en caso de alimentos para evitar su
desperdicio: 4.1 Situación en Guatemala. 4.2 Consecuencias. 4.3 Excepción al límite del gastos deducible en el caso de donación de alimentos.
Resumen:
Este trabajo tiene como objeto desarrollar la pérdida y desperdicio de alimentos en Guatemala y cómo el límite a las donaciones que se regula en la Ley de Actualización
Tributaria Libro I Impuesto sobre la Renta incide directamente a que las empresas no donen más allá de ese límite y contribuye al desperdicio de alimentos, así como la importancia del porqué
es necesario establecer una excepción dentro de la Ley del Impuesto sobre la Renta al límite que existe en el caso de donación de alimentos. Siendo las empresas el sujeto de la investigación
y establecer las principales causas por las cuales no donan los alimentos. En el mundo se desperdician un tercio del total de los alimentos producidos para consumo humano representando esto
un toal de 1 300 millones de toneladas al año. En Guatemala específicamente se desechan 1 millón de toneladas de comida al año, un país en donde 4 de cada 10 niños y niñas ladinas menores de
5 años presentan desnutrición crónica y 8 de cada 10 de los niños y las niñas indígenas, por lo tanto se desarrolla la contradicción de tener un desperdicio de alimentos y tener altísimos
grados de desnutrición, estudiando así una solución para tal problemática. Esta investigación es de tipo cualitativo y será desarrollado dentro del ámbito del derecho público, específicamente
en el área tributaria. El ámbito geográfico de dicha investigación será destinada a toda la República de Guatemala por tratarse de una propuesta de modificación a una ley ordinaria, se
realizará durante el período comprendido del año 2012 al año 2016 y tiene como finalidad el desarrollo de un análisis acerca de las consecuencias gravísimas de la pérdida y el desperdicio de
alimentos dentro de la realidad nacional.
Temas:
Notas:
Tesis (Abogada y Notaria). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala. 2018. RV Tesis 01476
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Modo de acceso: Internet
Español