Registro 77 de 146
Título:
La figura de familia sustituta como factor excluyente del proceso de adopción regulado en la Ley de Adopciones Decreto Número 77-2007.
Tesis:
T 2014162
Aviso de producción:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala Agosto de 2014.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
101 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
1. El maltrato físico y/o emocional contra los niños y adolescentes en Guatemala y sus efectos: 1.1 Definición de maltrato infantil. 1.2 Tipos de maltrato infantil. 1.3 Efectos negativos del abuso físico y/o emocional en los menores. 1.4 Antecedentes históricos del problema del maltrato infantil. 1.5 Regulación legal existente. 2. El Programa de Familias Sustitutas de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República: 2.1 Definición de familia. 2.2 El programa de familias sustitutas. 2.3 El Programa de Familias Sustitutas de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República, antecedentes históricos en Guatemala. 2.4 Efectos positivos de la integración de los menores a una familia sustituta como alternativa la institucionalización. 2.5 Aspectos que se consideran para que una familia puede acoger a un menor declarado en estado de adoptabilidad de manera temporal. 3. El proceso de adopción de un niño, niña o adolescente en Guatemala judicialmente declarado en estado de adoptabilidad: 3.1 Definición de la adopción como institución social. 3.2 Antecedentes históricos de la adopción en Guatemala. 3.3 Breve análisis jurídico de los Derechos Humanos que tutelan a la niñez en situación de abandono. 3.4 Definición del interés superior del niño según la legislación nacional e internacional vigente. 3.5 El proceso de adopción en Guatemala a partir de la entrada en vigencia del Decreto 77-2007 Ley de Adopciones. 4. La necesidad de reformar el Decreto 77-2007 Ley de Adopciones y su Reglamento, y la derogatoria del Acuerdo Interno No. CNA-CD-012010: 4.1 La importancia en la vida de un niño, niña o adolescente privado del derecho a tener una familia de poder ser adoptado por la familia sustituta que no lo tiene integrado judicialmente en su seno familiar. Análisis de casos de menores con necesidades especiales declarados en estado de adoptabilidad que se encuentran integrados en familia sustituta. 4.3 La necesidad de reformar el Decreto 77-2007 Ley de Adopciones y su reglamento, para permitir que familias sustitutas interesadas en adoptar a los menores que tengan acogidos actualmente puedan optar al trámite de adopción. 4.4 La importancia de la aplicación de los plazos establecidos en la Ley de Adopciones para la realización del procedimiento administrativo de adopción hasta la homologación judicial.
Notas:
Tesis (Abogada y Notaria) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala. 2014. T 2014162
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español

Ubicación de copias:

Central - Tesis - Tiempo de préstamo: 8 días - Item: 23014917 - (DISPONIBLE)