Autores:
Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC. (Autor )
Alvarado Cerezo, Carlos Guillermo. Rector.
Leal Monterroso, Luis Alfonso. Coordinadora General de IPNUSAC.
Celada Q, Edgar. Director de la Revista Análisis de la Realidad Nacional. (Autor de Presentación )
Castillo, Cristhians. Refundar el Estado desde la justicia. (Autor )
Sarti Castañeda, Carlos Alberto. Guatemala: ensayo político de interpretación de tendencias y posibilidades. (Autor )
Donis, Julio. El Congreso de la República en el laberinto de sus paradojas. (Autor )
Sáenz de Tejada, Ricardo. La plaza, sus protagonistas y las posibilidades de nuevas opciones político-electorales. (Autor )
Fonseca, Marco. La idea de la Refundación como crítica del consenso dominante. (Autor )
Hernández Mack, Lucrecia. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autora )
Chávez García, Adrián. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autor )
González Barreno, Edgar. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autor )
Verdugo, Juan Carlos. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autor )
Monzón, Marielos. Coordinadora General. Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP). (Autora de Presentación )
de León, Evelyn. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autora )
Carrillo, Andrea. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autora )
Solórzano, Sara. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autora )
Salay, Miguel. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autor )
Ramón, Simón Antonio. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autor )
Albani, Paolina. Las prostitutas le pagan las cuentas a una clica de la MS. (Autora )
Coronado, Elsa. Las prostitutas le pagan las cuentas a una clica de la MS. (Autora )
López, José David. El crimen que destruye la inocencia. (Autor )
Villatoro, Daniel. El crimen que destruye la inocencia. (Autor )
Olmstead, Gladys. El crimen que destruye la inocencia. (Autora )
Pouset, Cella. El crimen que destruye la inocencia. (Autora )
Castañón, Mariela. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. (Autora )
Santos, Julio. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. (Autor )
Montepeque, Ferdy. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. (Autor )
Pacheco, Miriam. El Estor, otra bomba de tiempo. (Autora )
López, Edgar. El Estor, otra bomba de tiempo. (Autor )
Velásquez, Silvino. El Estor, otra bomba de tiempo. (Autor )
Muñoz, Geldi. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? (Autora )
Sánchez, Glenda. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? (Autora )
Martínez, Christian. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? (Autor )
Rivas, Carolina. Santa Cruz Barillas, culpas y omisiones de la justicia y la seguridad. (Autora )
Montenegro, Juan Pablo. Santa Cruz Barillas, culpas y omisiones de la justicia y la seguridad. (Autor )
Cárdenas, Ingrid. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autora )
Corado, Magda. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autora )
Melgar, Carlos. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autor )
Monroy, Rina. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autora )
Alvarado Cerezo, Carlos Guillermo. Rector.
Leal Monterroso, Luis Alfonso. Coordinadora General de IPNUSAC.
Celada Q, Edgar. Director de la Revista Análisis de la Realidad Nacional. (Autor de Presentación )
Castillo, Cristhians. Refundar el Estado desde la justicia. (Autor )
Sarti Castañeda, Carlos Alberto. Guatemala: ensayo político de interpretación de tendencias y posibilidades. (Autor )
Donis, Julio. El Congreso de la República en el laberinto de sus paradojas. (Autor )
Sáenz de Tejada, Ricardo. La plaza, sus protagonistas y las posibilidades de nuevas opciones político-electorales. (Autor )
Fonseca, Marco. La idea de la Refundación como crítica del consenso dominante. (Autor )
Hernández Mack, Lucrecia. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autora )
Chávez García, Adrián. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autor )
González Barreno, Edgar. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autor )
Verdugo, Juan Carlos. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Autor )
Monzón, Marielos. Coordinadora General. Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP). (Autora de Presentación )
de León, Evelyn. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autora )
Carrillo, Andrea. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autora )
Solórzano, Sara. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autora )
Salay, Miguel. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autor )
Ramón, Simón Antonio. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. (Autor )
Albani, Paolina. Las prostitutas le pagan las cuentas a una clica de la MS. (Autora )
Coronado, Elsa. Las prostitutas le pagan las cuentas a una clica de la MS. (Autora )
López, José David. El crimen que destruye la inocencia. (Autor )
Villatoro, Daniel. El crimen que destruye la inocencia. (Autor )
Olmstead, Gladys. El crimen que destruye la inocencia. (Autora )
Pouset, Cella. El crimen que destruye la inocencia. (Autora )
Castañón, Mariela. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. (Autora )
Santos, Julio. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. (Autor )
Montepeque, Ferdy. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. (Autor )
Pacheco, Miriam. El Estor, otra bomba de tiempo. (Autora )
López, Edgar. El Estor, otra bomba de tiempo. (Autor )
Velásquez, Silvino. El Estor, otra bomba de tiempo. (Autor )
Muñoz, Geldi. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? (Autora )
Sánchez, Glenda. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? (Autora )
Martínez, Christian. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? (Autor )
Rivas, Carolina. Santa Cruz Barillas, culpas y omisiones de la justicia y la seguridad. (Autora )
Montenegro, Juan Pablo. Santa Cruz Barillas, culpas y omisiones de la justicia y la seguridad. (Autor )
Cárdenas, Ingrid. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autora )
Corado, Magda. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autora )
Melgar, Carlos. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autor )
Monroy, Rina. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio. (Autora )
Título:
Revista Análisis de la Realidad Nacional : Contracorriente: El desafío femenino. Año 6. Edición No.22
Variante de título:
Revista Análisis de la Realidad Nacional. Año 6. Edición No. 22
Recursos virtuales:
RV 00561
Aviso de producción:
Guatemala : IPNUSAC; Octubre-Diciembre 2017.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
1 recurso en línea (274 páginas), Año 6, No. 22, archivo de texto, pdf; 4.06 mb
Frecuencia actual:
Revista trimestral.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
computadora c rdamedia
Tipo del contenedor:
recurso en línea cr rdacarrier
Ejemplares:
Año 6, No. 22 (Octubre/Diciembre 2017).
Contenido:
Presentación. 1. Análisis de coyuntura. Las demandas de la plaza. Entre coincidencia y polarización. Unas de cal y otras de arena. El discreto encanto de la embajada. 2. Guatemala en el pantano de la crisis. Refundar el Estado desde la justicia. Guatemala: ensayo político de interpretación de tendencias y posibiliddes. El Congreso de la República: en el laberinto de sus paradojas. La plaza, sus protagonistas y las posibilidades de nuevas opciones político-electorales. La idea de la refundación como crítica del consenso dominante. La expresión sectorial de la crisis: El caso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. Fotografías. 3. Periodismo de investigación en seguridad y justicia. Periodismo de investigación en seguridad y justicia. Sistema de Alerta Alba-Keneth: Niños recuperados, pero no reclamados por sus familias. Las prostitutas le pagan las cuentas a una clica de la MS. El crimen que destruye la inocencia. Explotación sexual de hombres, un fenómeno impune del que nadie habla. El Estor, otra bomba de tiempo. ¿Quiénes son esos jóvenes que están en prisión? Santa Cruz Barillas, culpas y omisiones de la justicia y la seguridad. Presidios: El agujero negro de un sistema que se niega al cambio.
Resumen:
En esta edición No. 22, esta publicación, cubre el período que se caracterizó por las secuelas de un inusitado repunte de la crisis política e institucional que vive el país, con altibajos, desde 2015. Se hace una lectura de la crisis tanto en clave del acontecer inmediato como en una perspectiva más dilatada. La segunda sección, está pensada para reflexionar sobre la crisis más allá de los apremios del día a día, con propósitos explicativos más profundos y con alguna intensión prospectiva. La tercera parte de esta revista se forma con los trabajos periodísticos preparados en el marco del Ciclo de Actualización para Periodístas (CAP) 2017.
ISSN:
2308-0779
Temas:
COYUNTURA NACIONAL - PROTESTAS - SEGURIDAD - JUSTICIA - 2017 - GUATEMALA
ESTADO - CORRUPCIÓN - REFUNDACIÓN - REFORMA - DEMOCRACIA - CULTURA POLÍTICA - IMPUNIDAD - 2017 - GUATEMALA
CRISIS - POLÍTICA - LEGITIMIDAD - RESTAURACIÓN - RUPTURA - ESTABILIZACIÓN - 2017 - GUATEMALA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA - POLÍTICO - JURÍDICO - TÉCNICO - PODER POLÍTICO - 2017 - GUATEMALA
POLÍTICA ELECTORAL - CRISIS POLÍTICA - LA PLAZA - FINANCIAMIENTO ELECTORAL ILÍCITO - 2017 - GUATEMALA
REFUNDACIÓN - POLÍTICA CONTRA-HEGEMÓNICA - PODER CONSTITUYENTE - HEGEMONIA - CRISIS - 2017 - GUATEMALA
CRISIS POLÍTICA - CICIG - LUCHA ANTICORRUPCIÓN - JUDICIALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA - DEBILIDAD INSTITUCIONAL - DERECHO A LA SALUD - 2017 - GUATEMALA
PERIODISMO - 2017 - GUATEMALA
SISTEMA DE ALERTA ALBA-KENETH - NIÑOS - ADOLESCENTES - DESAPARECIDOS - ABANDONADOS - 2017 - GUATEMALA
PROSTITUCIÓN - EXTORSIÓN - MARAS - CLICA MS - 2017 - GUATEMALA
PORNOGRAFÍA INFANTIL - VIOLACIÓN - 2017 - GUATEMALA
ABUSO SEXUAL - SECUESTRO - EXTORSIÓN - 2017 - GUATEMALA
EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL - GROOMING - SEXTING - SEXTORSIÓN - TRATA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES - 2017 - GUATEMALA
EXPLOTACIÓN SEXUAL - HOMBRES - 2017 - GUATEMALA
TRATA DE PERSONAS - 2017 - GUATEMALA
MUNICIPIO - 2017 - EL ESTOR - IZABAL
EL ESTOR - COMPAÑÍA GUATEMALTECA DE NÍQUEL (CGN) - EXPLOTACIÓN - 2017 - IZABAL
CONFLICTO AGRARIO - ESTADO - 2017 - EL ESTOR - IZABAL
CENTRO JUVENIL DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD PARA JOVENES - 2017 - GUATEMALA
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL - 2017 - GUATEMALA
CENTRO JUVENIL DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD PARA JOVENES - GAVIOTAS - 2017 - GUATEMALA
PANDILLAS - 2017 - GUATEMALA
MUNICIPIO - 2017 - SANTA CRUZ BARILLAS - HUEHUETENANGO
DESARROLLO HUMANO - 2017 - SANTA CRUZ BARILLAS - HUEHUETENANGO
SISTEMA PENITENCIARIO - 2017 - GUATEMALA
CÁRCEL - CORRUPCIÓN - VIOLENCIA - MAFIAS - 2017 - GUATEMALA
REHABILITACION - PRISIONES - 2017 - GUATEMALA
ESTADO - CORRUPCIÓN - REFUNDACIÓN - REFORMA - DEMOCRACIA - CULTURA POLÍTICA - IMPUNIDAD - 2017 - GUATEMALA
CRISIS - POLÍTICA - LEGITIMIDAD - RESTAURACIÓN - RUPTURA - ESTABILIZACIÓN - 2017 - GUATEMALA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA - POLÍTICO - JURÍDICO - TÉCNICO - PODER POLÍTICO - 2017 - GUATEMALA
POLÍTICA ELECTORAL - CRISIS POLÍTICA - LA PLAZA - FINANCIAMIENTO ELECTORAL ILÍCITO - 2017 - GUATEMALA
REFUNDACIÓN - POLÍTICA CONTRA-HEGEMÓNICA - PODER CONSTITUYENTE - HEGEMONIA - CRISIS - 2017 - GUATEMALA
CRISIS POLÍTICA - CICIG - LUCHA ANTICORRUPCIÓN - JUDICIALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA - DEBILIDAD INSTITUCIONAL - DERECHO A LA SALUD - 2017 - GUATEMALA
PERIODISMO - 2017 - GUATEMALA
SISTEMA DE ALERTA ALBA-KENETH - NIÑOS - ADOLESCENTES - DESAPARECIDOS - ABANDONADOS - 2017 - GUATEMALA
PROSTITUCIÓN - EXTORSIÓN - MARAS - CLICA MS - 2017 - GUATEMALA
PORNOGRAFÍA INFANTIL - VIOLACIÓN - 2017 - GUATEMALA
ABUSO SEXUAL - SECUESTRO - EXTORSIÓN - 2017 - GUATEMALA
EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL - GROOMING - SEXTING - SEXTORSIÓN - TRATA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES - 2017 - GUATEMALA
EXPLOTACIÓN SEXUAL - HOMBRES - 2017 - GUATEMALA
TRATA DE PERSONAS - 2017 - GUATEMALA
MUNICIPIO - 2017 - EL ESTOR - IZABAL
EL ESTOR - COMPAÑÍA GUATEMALTECA DE NÍQUEL (CGN) - EXPLOTACIÓN - 2017 - IZABAL
CONFLICTO AGRARIO - ESTADO - 2017 - EL ESTOR - IZABAL
CENTRO JUVENIL DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD PARA JOVENES - 2017 - GUATEMALA
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL - 2017 - GUATEMALA
CENTRO JUVENIL DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD PARA JOVENES - GAVIOTAS - 2017 - GUATEMALA
PANDILLAS - 2017 - GUATEMALA
MUNICIPIO - 2017 - SANTA CRUZ BARILLAS - HUEHUETENANGO
DESARROLLO HUMANO - 2017 - SANTA CRUZ BARILLAS - HUEHUETENANGO
SISTEMA PENITENCIARIO - 2017 - GUATEMALA
CÁRCEL - CORRUPCIÓN - VIOLENCIA - MAFIAS - 2017 - GUATEMALA
REHABILITACION - PRISIONES - 2017 - GUATEMALA
Notas:
Bajo licencia de Creative Commons BY NC SA.
La Revista Análisis de la Realidad es una publicación del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales (IPNUSAC) sobre temas y procesos sociales de actualidad. Se ha convertido en una fuente de reflexión, análisis y opinión para diferentes sectores académicos, comunidad nacional e internacional.
Fuente: Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales. Descargado del siguiente sitio web: www.ipn.usac.edu.gt
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Modo de acceso: Internet
Español
Recurso digital: