Título:
Importancia que intervengan las autoridades en el período vacacional para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas.
Tesis:
T 2012771
Imp / Ed.:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, 2012.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
112 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
1. El ocio. 1.1 Breves antecedentes. 1.2 Definición de ocio. 1.3 Principios del ocio. 1.4 El ocio en la actualidad. 1.5 Diversos tipos de ocio. 1.6 La recreación y su relación con el ocio. 1.7 La recreación como satisfactor sinérgico. 2. La realidad con respecto a los derechos humanos de los jóvenes y el ocio negativo. 2.1 Aspectos generales de los derechos humanos de la juventud. 2.2 La juventud, etapa de transición. 2.3 Transición de la pubertad a la etapa juvenil. 2.4 Aspectos generales del ocio en los jóvenes. 2.5 Invisibilidad de la juventud. 2.6 Protección legal. 2.7 Los derechos y deberes de los niños y adolescentes conforme la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. 2.8 La educación nacional conforme la Ley Nacional de Educación. 2.9 Aspectos positivos y negativos respecto a que no existen como función de las autoridades de solaz y esparcimiento en tiempos de no estudio. 3. La necesidad de que se establezcan con carácter obligatorio la intervención de las autoridades educativas para fomentar la recreación y el deporte en el caso de los estudiantes en el tiempo de vacaaciones. 3.1 Aspectos considerativos. 3.2 Autoridades que intervienen en educación, cultura y deportes. 3.3 Iniciativas de Ley que pretenden fomentar la participación de jóvenes en actividades deportivas, culturales, recreativas. 4. El derecho comparado respecto a la recreación y bases normativas para el establecimiento de una ley o marco jurídico que regule las actividades extracurriculares como una política de Estado en el tema del deporte, recreación y cultura. 4.1 Derecho comparado respecto a la recreación. 4.2 Bases normativas para el establecimiento de una Ley o marco jurídico que regule las actividades extracurriculares como una política de Estado en el tema del deporte, recreación y cultura. 4.3 Presentación y análisis de los resultados del trabajo de campo conforme la selección de muestra.
Temas:
OCIO - HISTORIA Y CRÍTICA - 2012 - GUATEMALA
DERECHOS HUMANOS - DERECHOS DEL NIÑO - OCIO - 2012 - GUATEMALA
DECRETO 27-2003 - LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - CONGRESO DE LA REPÚBLICA - 2003 - GUATEMALA
DERECHOS DEL NIÑO - DERECHO A LA RECREACIÓN - 2012 - GUATEMALA
DERECHO A LA RECREACIÓN - DERECHO COMPARADO - 2012 - GUATEMALA
DERECHOS HUMANOS - DERECHOS DEL NIÑO - OCIO - 2012 - GUATEMALA
DECRETO 27-2003 - LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - CONGRESO DE LA REPÚBLICA - 2003 - GUATEMALA
DERECHOS DEL NIÑO - DERECHO A LA RECREACIÓN - 2012 - GUATEMALA
DERECHO A LA RECREACIÓN - DERECHO COMPARADO - 2012 - GUATEMALA
Notas:
Tesis (Abogada y Notaria) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala T 2012771 2012
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español