Registro 7 de 101
Título:
Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centro-América desde 1811-hasta 1834 / Escrito por Alejandro Marure. Tomo Segundo Año de 1837
Recursos virtuales:
RV 00326
Edición:
2° edición
Aviso de producción:
Guatemala : Tipografía de "El Progreso" 1878.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
1 recurso en línea (214 páginas): archivo de texto, pdf, Tomo II; 19.7 mb
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
computadora c rdamedia
Tipo del contenedor:
recurso en línea cr rdacarrier
Resumen:
El Doctor, ciudadano Mariano Gálvez, Jefe del antiguo Estado de Guatemala en la Confederación de Centro-América, no sólo se esforzó en reglamentar la hacienda pública y las milicias, la enseñanza de la juventud y la legislación, sino hizo esfuerzos porque su patria fuera conocida en ambos mundos. Al efecto, comisionó al presbítero Doctor Francisco de Paula García Pelaez, posteriormente Arzobispo de esta Diócesis, para que escribiera la Historia de la Capitania General de Guatemala, desde la conquista; y al ciudadano Doctor Alejandro Marure, para que continuara la obra desde la Independencia hasta el año de 1834. El Doctor García Pelaez, publicó tres volúmenes. En ellos se encuentra un cúmulo de datos y una aglomeración de noticias correspondiente a la época cuyos acontecimientos debian narrarse. Por desgracia, esos libros carecen de método y de amenidad. Son un hacinamiento de diferentes estilos, sin que se exprese siempre el autor a que cada uno pertenece. Sólo dos volúmenes se publicaron. Ellos comprenden los sucesos acaecidos, desde la Independencia de Centro-América, hasta el año de 1828. El primer volumen tuvo gran publicidad, y la edición se agotó. El segundo, apenas vió la luz pública. Son muy pocas las personas que lo han leído. Los ejemplares desaparecieron sin haber circulado. Esto debe atribuirse al cambio político de 1839. El partido que subió al poder entonces, está presentado en los libros de Alejandro Marure con todos sus errores y deformidades; y es natural pensar que se hubiera esforzado en que no viera la luz pública una obra que no lo trata favorablemente.
El General, ciudadano Justo Rufino Barrios, Presidente actual de la República de Guatemala, animado por las mismas ideas progresistas del Doctor Gálvez, no solo ha operado grandes reformas de todos conocida, entre las cuales se hallan los Códigos Civil, Penal, Mercantil y de Procedimientos, sino que se empeña en que su patria no sea el único pais civilizado del mundo que carezca de una Historia escrita. El señor Milla y Vidaurre escribe la Historia de la Capitanía General, y otras personas la que corresponde a los sucesos posteriores al año de 1821. Se ha creido que no debe relegarse al olvido lo escrito por el señor Alejandro Marure, y se han mandado reimprimir sus dos volúmenes, continuándose la narración desde el año de 1828 por otras plumas.
Notas:
No se olvide de consutar el índice de contenido.
Digitalizado por Biblioteca Ludwing von Mises de la Universidad Francisco Marroquín, como parte del proyecto con el Internet Archive.
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Recurso digital:
/digitales/55432.pdf Indice de Contenido
Recurso digital:
/digitales/55432.1.pdf Primera Parte
Recurso digital:

Ubicación de copias:

Central - Recurso Virtual - Tiempo de préstamo: No circula - Item: 21000326 T.II 1811-1834 - - (EN LÍNEA)