Título:
Análisis histórico y doctrinario de la época revolucionaria y la importancia de un adecuado liderazgo político en la sociedad guatemalteca.
Tesis:
T 2015061
Imp / Ed.:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, 2015.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
90 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen rdacarrier
Contenido:
I. Sociedad guatemalteca. 1. Sociedad. 2. Estado. 3. Atributos estatales. 4. Tipos y formas de Estado. 5. Reconocimiento de Estados. 6. Diversas tendencias. 7. Contratendencias de eliminación del retardo histórico. 8. Camino hacia la paz. 9. Esfuerzos por alcanzar la paz. 10. La pobreza en Guatemala. II. Liderazgo político. 1. Definición. 2. La política. 3. Tipos de liderazgo. 4. Atributos de líder. 5. Tareas del líder. 6. Representación e interacción. 7. Liderazgo y poder. 8. Liderazgo y conducción política. 9. Formación de liderazgo. 10. Representación política. III. Revolución de 1944 en la sociedad guatemalteca. 1. Gobierno de Manual Estrada Cabrera. 2. República bananera. 3. El gobierno después de Estrada Cabrera. 4. Gobierno de Carlos Orellana. 5. Renuncia de Jorge Ubico. 6. Carta de los 311. 7. Formación del Frente Popular Libertador. 8. Escuela Normal para Varones. 9. Caída de Ponce Vaides. 11. Junta revolucinaria de gobierno. 12. Gobiernos de Revolución. 13. Contrarrevolución. IV. La época revolucionaria y la importancia de un adecuado liderazgo político en la sociedad guatemalteca. 1. Constitución de 1945. 2. Ley Municipal de 1946. 3. Persistencia de la influencia de los principales. 4. Jacob Arbenz Guzmán. 5. Análisis histórico y doctrinario de la época revolucionaria y la importancia de un adecuado liderazgo político.
Notas:
Tesis (Abogado y Notario) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015 T 2015061


