Registro 23 de 101
Título:
Derecho penal : parte general / por Octavio Gonzalez, Profesor de la materia en las Universidades de Buenos Aires y La Plata, Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo criminal y correccional de la capital federal y ex-magistrado de la provincia de Buenos Aires. Tomo I
Clasificación:
JB 105 G643dp.
Edición:
Segunda Edición aumentada y corregida
Aviso de producción:
Buenos Aires : Valerio Abeledo, Editor; Librería Jurídica, 1925.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
354 págimas, Tomo I ; 23 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
SECCIÓN PRIMERA. Nociones Preliminares. De la evolución histórica del derecho penal. CAPÍTULO I: 1. Antigüedad y evolución de la justicia penal. Conceptos antiguo y moderno. Beccaria y la revolución francesa. Fundamento del derecho de represión. CAPÍTULO II. 4. a) Clasificación de las teorías de derecho penal sobre el fundamento del derecho de represión. SECCIÓN SEGUNDA: Del delito. Consideraciones generales. CAPÍTULO III. 12 a) Distintos aspectos bajo los cuales puede considerarse el delito: etimología de la palabra "delito" y su preferencia sobre el vocablo "crimen", etiología, concepto, definición, sujetos, estructura, morfología y consecuencias. De la clasificación de los delitos. CAPÍTULO IV. 20. Clasificación, y calidad, cantidad y grado en los delitos. Distintos puntos de vista para la clasificación. De la ley penal. CAPÍTULO V. 24. Razón de ser, objeto y límites del derecho penal. De la formación del derecho penal argentino. CAPÍTULO VI. 31. Formación del derecho penal argentino. Proyectos y leyes dictadas desde la época de la emancipación. Del imperio de la ley penal con relación al tiempo, al territorio, las personas y las leyes especiales. CAPÍTULO VII. 35. Irretroactividad de la ley penal. Su fundamento. El principio en el código civil y en la constitución. Tendencia contraria. De las relaciones del derecho penal con la constitución. CAPÍTULO VIII. 46. La constitución como fuente del derecho penal. La prensa y el código penal. CAPÍTULO IX. 56. Cuestiones diversas relacionadas con la libertad de imprenta. El derecho penal en sus relaciones con las leyes civil y comercial, la jurisdicción y los procedimientos. CAPÍTULO X. 65. Estudio comparado del derecho penal con el civil, en sus concordancias, divergencias y contradicciones. De la responsabilidad penal. CAPÍTULO XI. 80. El fundamento de la responsabilidad penal en: a) la escuela espiritualista; b) la escuela positiva; c) las escuelas intermedias; d) resumen. Del dolo y del móvil. CAPÍTULO XII. La voluntad como elemento interno del delito y como fundamento moral de la responsabilidad. El dolo, la culpa y el accidente. De la culpa. CAPÍTULO XIII. 87. Valor de los vocablos culpa, negligencia e imprudencia. APÉNDICE. Inaplicabilidad de la ley nueva en lo benigno antes del término fijado para su vigencia.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación en color verde oscuro, negro y blanco, lomo negro con cuatro filetes y siete filetes decorativos. Entre el primero y segundo filete se lee: Gonzalez Roura. Derecho penal. Entre el tercero y cuarto filete se lee: 1. Tiene señales de polilla en el lomo. Tiene manchas color café en las primeras páginas.
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español

Ubicación de copias:

Central - Libro - Tiempo de préstamo: No circula - Item: 10001672 2ª ed. T. I 1925 - - (CONSULTA EN SALA)