Registro 27 de 308
Título:
Análisis jurídico del procedimiento para autorizar e inscribir las sucursales de sociedades extranjeras en el derecho mercantil de Guatemala.
Tesis:
T 2012818
Imp / Ed.:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, 2012.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
89 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
1. Los negocios internacionales. 1.1 La globalización en los negocios internacionales. 1.2 Diferencias entre países. 1.3 Comercio mundial e inversiones internacionales. 1.4 Entorno financiero en los negocios internacionales. 1.5 Estrategia y estructura de los negocios internacionales. 1.6 Operaciones de negocios internacionales. 2. Nociones generales de derecho mercantil. 2.1 Evolución del derecho mercantil. 2.2 Nuevas tendencias del derecho mercantil. 2.3 Codificación del derecho mercantil. 2.4 Fuentes del derecho mercantil. 2.5 Relaciones entre la ley y la costumbre. 2.6 Jerarquía de las fuentes. 2.7 Conceptos generales del derecho mercantil. 3. Agencias y sucursales. 3.1 Tipos de organizaciones. 3.2 Sociedad anónima. 3.3 Fiscalización. 3.4 Asamblea general de los accionistas. 3.5 Asamblea ordinaria. 3.7 Administración. 3.8 Fusión de sociedades. 3.9 Transformación de sociedades. 3.10 Liquidación de sociedades. 3.11 Trámite de la inscripción de la disolución y liquidación de una sociedad. 3.12 Libros de contabilidad. 3.13 Impuestos corporativos, seguro social y otros. 3.14 Beneficios fiscales. 3.15 Recuperación de pagos en exceso. 3.16 Formas de liquidación. 3.17 Régimen de retenciones. 3.18 Régimen especial. 4. Inscripción de empresas extranjeras. 4.1 Documentos que se deben presentar en el Registro Mercantil. 4.2 Inscripción temporal de no más de dos años. 4.3 Inscripción definitiva. 4.4 Inscripción de contribución en el Registro Tributario Unificado. 4.5 Asignación de código para operar con divisas. 4.6 Propiedad industrial e intelectual derechos de autor. 4.7 Propiedad de software. 4.8 Tratados y convenciones de propiedad intelectual. 4.9 Marcas, nombres comerciales y expresiones o señales de propaganda. 4.10 Trámite de inscripción de marca. 4.11 Marcas provenientes del extranjero. 4.12 Patentes. 4.13 Incentivos del gobierno. 4.14 Personas que pueden optar a la calificación, de acuerdo al tipo de usuario. 4.15 Régimen del impuesto al valor agregado y derechos. 4.16 Impuesto sobre la renta. 4.17 Impuesto a las empresas mercantiles y agropecuarias. 4.18 Impuesto único sobre inmuebles. 4.19 Infraestructura necesaria. 4.20 Requisitos. 4.21 ZOLIC (zona libre de industria y comercio Santo Tomás de Castilla). 4.22 Usuario de ZOLIC (el usuario puede ser industrial, comercial y de servicios) 4.23 Régimen de impuesto al valor agregado, y derechos arancelarios a la importación. 4.24 Impuesto a las empresas mercantiles y agropecuarias. 4.25 Infraestructura necesaria. 4.26 Requisitos. 4.27 Régimen de impuesto al valor agregado, y derechos arancelarios a la importación. 4.28 Impuesto sobre la renta. 4.29 Formas legales para operar en Guatemala.
Notas:
Tesis (Abogada y Notaria) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala T 2012818 2012
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español

Ubicación de copias:

Central - Tesis - Tiempo de préstamo: 8 días - Item: 23013683 - (DISPONIBLE)