Título:
Análisis jurídico del principio de capacidad de pago y su aplicación en la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en Guatemala.
Tesis:
T 2009220
Imp / Ed.:
Guatemala : el Autor, 2009.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
86 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen rdacarrier
Contenido:
I. Derecho tributario: 1. Partes del derecho tributario. 2. Tributación. 3. Ubicación del derecho tributario. 4. Fuentes del derecho tributario. 5. Antecedentes históricos. 6. Definición. 7. Relaciones con otras ramas del derecho. 8. Autonomía del derecho tributario. 9. Actividad financiera del Estado guatemalteco. 10. Diferencias entre la actividad financiera estatal y privada. 11. Los sujetos del tributo. 12. La representación. II. Los tributos: 1. Clasificación de los tributos. 2. El impuesto. 3. Clasificación. 4. La tasa. 5. La contribución especial. 6. Las contribuciones o exacciones parafiscales. III. Principios constitucionales de la tributación en Guatemala: 1. Principio de legalidad. 2. Principicio de capacidad contributiva. 3. Principio de equidad y justicia. 4. Principio de no confiscación. 5. Principio de prohibición a la doble o múltiple tributación. 6. Principio de legalidad. 7. Entidades autorizadas para recibir el pago de impuestos. IV. Análisis del principio de capacidad de pago y su aplicación en la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en Guatemlaa: 1. Naturaleza de la obligación tributaria. 2. Elementos de la obligación tributaria. 3. Determinación de la obligación tributaria. 4. Impuestos sobre la Renta. 5. Tasas, formas y frecuencia de pago. 6. Impuesto extraordinario y temporal de apoyo a los Acuerdos de Paz. 7. El prinicipio de capacidad de apgo y su aplicabilidad de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en Guatemala.
Temas:
Notas:
Tesis (Abogado y Notario). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala 2009 T 2009220