Título:
La hacienda española : los impuestos como son en España, como son en otras haciendas, como deben ser en la nuestra / Francisco Bernis, Catedrático de la Universidad de Salamanca.
Clasificación:
096.2 B528he.
Aviso de producción:
Barcelona : Editorial Minerva, S. A., 1919.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
360 páginas ; 17 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Serie:
Biblioteca de Cultura Moderna y Contemporánea
Contenido:
Introducción. CAPÍTULO PRIMERO. Del año 1845 al 1946. Población, Circulación fiducidaria. CAPÍTULO SEGUNDO. El sistema tributario español. CAPÍTULO TERCERO. Clasificación del sistema tributario español. CAPÍTULO CUARTO. Las exigencias ideales de un sistema tributario. Distribución de la renta nacional. La adaptación de la carga a la capacidad. CAPÍTULO QUINTO. Tributos de que dispone la técnica financiera para resolver el problema. CAPÍTULO SEXTO. La reforma tributaria. CAPÍTULO SÉPTIMO. El sentido de la modificación en nuestros más importantes impuestos. CAPÍTULO OCTAVO. (continuación). Gravamen sobre el aumento patrimonial. CAPÍTULO NOVENO (continuación). Tributación de las adquisiciones profesionales. Ventajas de mudar de base en España. Impuesto sobre la riqueza urbana. La tributación de los rendimientos del trabajo. El impuesto sobre el capital mobiliario. Combinaciones de los varios impuestos de este grupo en algunas haciendas extranjeras. Resumen de las reformas propuestas. Resumen y ampliación de las modificaciones propuestas. La hacienda local.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación en cartoné forrada de papel jaspeado corinto, negro y blanco. Lomo rojo. Tiene seis filetes dorados dobles. Entre el segundo y el tercer filete se lee: Bernis. La hacienda española. Entre el cuarto y quinto filete se lee Presidencia Sandoval 1924-1928. Entre los últimos filetes se lee: Biblioteca del Poder Judicial Guatemala. Tiene la fotografía de Francisco Bernis. El lomo está despegado de las hojas. Tiene señales de polilla.
Temas:
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Ubicación de copias:
-