Título:
Análisis jurídico de la determinación de la base imponible para el impuesto al valor agregado en el contrato de permuta de bienes inmuebles.
Tesis:
T 2012590
Imp / Ed.:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, 2012.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
110 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
1. Conceptos y naturaleza del derecho tributario. 1.2 Antecedentes históricos. 1.3 Nociones generales y terminológicos. 1.4. Definición. 1.5 Naturaleza jurídica. 1.6 Fuentes del derecho tributario. 2. Principios del derecho tributario constitucional. 2.1 Principio de legalidad. 2.2 Principio de capacidad de apgo. 2.3 Principio de proporcionalidad. 2.4 Principio de generalidad. 2.5 Principio de igualdad. 2.6 Principio de la recaudación tributaria. 2.7 Principio de irretroactividad de la ley. 2.8 Principio de no confiscación. 2.9 Principio de legalidad financiera. 2.10 Principio de no-discrecionalidad administrativa. 2.11 Principio de justicia financiera. 2.12 Clasificación de los principios jurídicos que reigen el derecho tributario. 3. La defraudación tributaria. 3.2 Naturaleza jurídica. 3.3 Glosario de actos de defraudación tributaria. 3.4 Clasificación lega. 3.5 Características del delito de defraudación tributaria. 3.6 Elementos del delito de defraudación tributaria. 3.7 Regulación dentro del ordenamiento jurídico guatemalteco. 3.8 Casos especiales de defraudación tributaria. 3.9 Penas en el delito de defraudación tributaria. 3.10 La defraudación tributaria en otro país. 4. El Impuesto al Valor Agregado. 4.2 Características. 4.3 Hecho imponible. 4.4 Base imponible. 4.5 Exenciones. 4.6 Consentimiento de las partes. 4.7 El contra documento. 4.8 Contratos que disminuyen o evitan el pago del impuesto. 4.9 Las instituciones. 4.10 Devengo y repercusión del impuesto. 5. La permuta. 5.2 Aspecto legal. 5.3 Aspecto doctrinario. 5.4 Análisis jurídico doctrinario. 6. Análisis de los procedimientos de permuta con base al Artículo 1852 del Código Civil guatemalteco y el Artículo 3, numeral 1 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Temas:
DERECHO TRIBUTARIO - HISTORIA Y CRÍTICA - 2012 - GUATEMALA
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO - 2012 - GUATEMALA
DEFRAUDACIÓN FISCAL - PENA - 2012 - GUATEMALA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA - PERCEPCIÓN DE IMPUESTOS - 2012 - GUATEMALA
PERMUTA - COMPRAVENTA - 2012 - GUATEMALA
CODIGO CIVIL - ARTÍCULO 1852 - PERMUTA - 2012 - GUATEMALA
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO - 2012 - GUATEMALA
DEFRAUDACIÓN FISCAL - PENA - 2012 - GUATEMALA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA - PERCEPCIÓN DE IMPUESTOS - 2012 - GUATEMALA
PERMUTA - COMPRAVENTA - 2012 - GUATEMALA
CODIGO CIVIL - ARTÍCULO 1852 - PERMUTA - 2012 - GUATEMALA
Notas:
Tesis (Abogado y Notario) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala T 2012590 2012
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español