Título:
Dos sistemas : economía socialista y economía capitalista / Eugenio Varga, Técnico en economía y finanzas ; Traducción directa del francés de: Anatilde Yuquerri Rojas de Sarrabayrouse.
Clasificación:
JB 090.122 V297ds.
Aviso de producción:
Buenos Aires : Editorial Futuro, S. R. L, ; se termino de imprimir en los Talleres Gráficos "Universo", 1948.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
281 páginas ; 23 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
Introducción. CAPÍTULO I. Acumulación del capital y acumulación socialista. CAPÍTULO II. El desarrollo de las fuerzas productivas. Materiales en el capitalismo y en la Unión Soviética. CAPÍTULO III. La producción industrial en el capitalismo y en la Unión Soviética. CAPÍTULO IV. No utilización del capital fijo en el capitalismo. Utilización integral del aparato industrial en la U.R.S.S. CAPÍTULO V. Rendimiento del trabajo en el capitalismo y en la Unión Soviética. CAPÍTULO VI. Desocupación crónica en el sistema capitalista. Aprovechamiento pleno de todas las fuerzas obreras en la U.R.S.S. CAPÍTULO VII. Agravación del problema de los mercados en el mundo capitalista. Desaparición de tal problema en la Unión Soviética. CAPÍTULO VIII. Crisis agraria en el capitalismo. Desarrollo extraordinario de la agricultura en la U.R.S.S. CAPÍTULO IX. Depreciación de los cambios en el capitalismo. Consolidación del cambio soviético. CAPÍTULO X. Tendencia a la descomposición de la economía capitalista. Edificación sistemática de la economía socialista. CAPÍTULO XI. Reglamentación de la economía en el capitalismo. Economía planificada en la Unión Soviética. CAPÍTULO XII. Empobrecimiento del proletariado en el capitalismo. Elevación de la clase obrera en la U.R.S.S. CAPÍTULO XIII. Ruina general de los campesinos en el capitalismo. Progresos hacia el bienestar en la U.R.S.S. CAPÍTULO XIV. Opresión nacional y colonial en el capitalismo. Libertad e igualdad de todas las nacionalidades en la Unión Soviética. CAPÍTULO XV. De la democracia burguesa al fascismo en el mundo capitalista. Del absolutismo zarista a la verdadera democracia, en la Unión Soviética. CAPÍTULO XVI. Los fascistas quieren la guerra mundial. La Unión Soviética defiende la paz. Conclusión.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación en cartulina verde con guarda rojo y negro. En la cubierta se lee: Eugenio Varga. Dos sistemas economía capitalista y economía socialista. En la parte inferior en negro se lee en letras blancas: Acumulación del capital y acumulación socialista. El desarrollo de las fuerzas productivas. La producción industrial. No utilización del capital fijo. El problema de los mercados. Reglamentación de la Economía. Condición del proletariado. La crisis agraria. La soberanía nacional y la cuestión democrática. Editorial Futuro - Buenos Aires. En la última guarda tiene el sello de Librería Guatemala Tuncho Granados, Guatemala, C. A. La cubierta tiene foxing
Temas:
CAPITAL - ECONOMÍA - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - PRODUCCIÓN INDUSTRIAL - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - DEPRECIACIÓN - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - AGRICULTURA - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - PROLETARIADO - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - LIBERTAD - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
FASCISMO - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - PRODUCCIÓN INDUSTRIAL - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - DEPRECIACIÓN - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - AGRICULTURA - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - PROLETARIADO - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
CAPITALISMO - LIBERTAD - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
FASCISMO - 1948 - UNIÓN SOVIÉTICA
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Ubicación de copias:
Central - Joya Libro - Tiempo de préstamo: No circula -
(CONSULTA EN SALA)