Registro 72 de 335
Título:
Doctrinas económicas : complemento al libro de Julio A. Decoud, Economía Política y Argentina.
Clasificación:
JB 090.1 A472de.
Aviso de producción:
Buenos Aires : Librería Editorial Dovile, la Cita Estudiantil ;Talleres Gráficos de J. Belmonte, 1943.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
129 páginas ; 24 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
Aclaración. CAPÍTULO I. Hechos económicos. Concepto de la Economía Política. Las leyes económicas. El principio hedónico. El trabajo, la producción y capitalización bajo los distintos regímenes. La Economía y la Moral. La Economía y el Derecho. CAPÍTULO VI. Las sociedades cooperativas. CAPÍTULO VII. Empresas de Estado. CAPÍTULO XI. Legislación monetaria y bancaria de 1935. Ceación del Banco Central de la República Argentina. Regulación del valor de la moneda. Garantías de la emisión. La moneda subsidiaria. La situación monetaria actual. CAPÍTULO XII. Fijación oficial de precios máximos y mínimos. CAPÍTULO XXI. Diferencias entre patrones y obreros. CAPÍTULO XXVII. Las ideas económicas en la antigüedad. Ideas económicas de los griegos. Ideas económicas de los romanos. Las ideas económicas en la Edad Media. El mercantilismo, sus distintas aplicaciones. Los fisiócratas. Sus principios: el orden natural. La productividad de la agricultura, el producto neto. Las clases económicas. La circulación de riquezas. Libertad de comercio. Teoría impositiva. CAPÍTULO XXVIII. La escuela clásica. Individualismo y liberalismo. Los grandes maestros. Adam Smith. Ricardo. Malthus. Los principios de la escuela. El interés personal. Teoría del equilibrio. Renta, salario y provecho. Cambios internacionales. Las tendencias optimista y pesimista. La crisis de la escuela clásica. Stuart Mill. La política liberal en el siglo XIX. CAPÍTULO XXIX. Las asociacionistas. La escuela de la economía nacional. Federico List. La escuela histórica. Knies. Roscher. Hildebrand. Schmoller. El socialismo de Estado. CAPÍTULO XXX. El colectivismo: Antecedentes. Carlos Marx. La teoría marxista: el materialismo histórico, el valor y el trabajo, la plusvalía, los capitales variables y constantes. La moneda. La concentración industrial. Transformación de la sociedad capitalista en sociedad colectivista. Los revisionistas del marxismo. El sindicalismo. El anarquismo. El comunismo.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación rústica en cartulina. En la tapa se lee: Carlos M. Alvarado. Doctrinas Económicas complemento al libro de Julio A. Decoud Economía Política y Argentina. Logo de Editorial Lovile. Buenos Aires 1943. No tiene recortados los cantos y el lomo está dañado. Tiene una firma de Miguel Antonio Alvarado.
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español

Ubicación de copias:

Central - Joya Libro - Tiempo de préstamo: No circula - Item: 10012434 1943 - - (CONSULTA EN SALA)