Registro 34 de 328
Título:
Compendio de economía política / por P. Leroy-Beaulieu, Miembro del Instituto, Profesor de Economía política en el Colegio de Francia ; Traducido por Manuel Alonso Paniagua, Del Cuerpo Jurídico-Militar.
Clasificación:
JB 090.2 L619cep.
Aviso de producción:
Madrid : La España Moderna ; Imp. de la Vda. de López del Horno, 1889.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
414 páginas ; 22 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Serie:
Biblioteca de Jurisprudencia, Filosofía e Historia
Contenido:
Prólogo. Introducción. Objeto de la Economía política. Relaciones de esta ciencia con las diversas ciencias morales. PRIMERA PARTE. La producción de las riquezas. CAPÍTULO PRIMERO. Objeto de la producción. CAP. II. La parte de la naturaleza y de las fuerzas naturales en la producción. CAP. III. El trabajo. CAP. IV. El capital. CAP. V. Las diferentes clases de capitales. CAP. VI. Causas que influyen en la capitalización. CAP. VII. La dirección de la producción y el papel del empresario. CAP. VIII. La división del trabajo.CAP. IX. Las máquinas. CAP. X. La grande y pequeña producción. De ciertas ilusiones sobre el aumento de la producción. SEGUNDA PARTE. La repartición de las riquezas. CAPÍTULO PRIMERO. Condiciones generales de la repartición en las sociedades modernas. CAP. II. Origen y fundamento de la propiedad. CAP. III. El arriendo y la renta del suelo. CAP. IV. La parte del capital en la repartición. CAP. V. Del provecho del empresario de industria. CAP. VI. La parte obrero en la repartición. CAP. VII. Las asociaciones obreras. Los sindicatos. Las huelgas. Las sociedades cooperativas. TERCERA PARTE. La circulación de la riqueza. CAPÍTULO PRIMERO. El cambio. El valor. El precio. CAP. II. La moneda. CAP. III. El crédito. CAP. IV. Los bancos. CAP. V. El crédito público. CAP. VI. El comercio interior y exterior. CAP. VII. Las crisis comerciales. CUARTA PARTE. Del consumo de las riquezas. CAPÍTULO PRIMERO. El ahorro. CAP. II. El lujo.CAP. III. La población, el pauperismo, la caridad. QUINTA PARTE. El Estado y la Hacienda pública. CAPÍTULO PRIMERO. La naturaleza y el papel del Estado. CAP. II. El impuesto. El impuesto proporcional, el impuesto progresivo. Los impuestos directos y los impuestos indirectos. CAP. III. El presupuesto. Las deudas públicas. Definición de presupuesto. Conclusión.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación española en piel curtida de color café. En el lomo tiene cinco nervios y dos filetes decorativos en dorado. Entre el primero y segundo filete sobre una etiqueta roja se lee: Leroy Beaulieu. Economía política. Las guardas tienen decoración de ramas y flores en color verde y beige.
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español

Ubicación de copias:

Central - Joya Libro - Tiempo de préstamo: No circula - Item: 10011619 1889 - - (CONSULTA EN SALA)