Título:
Apuntes para la historia financiera de México 1959-1963 : Política crediticia y estabilidad monetaria / José Camacho Morales. II
Clasificación:
092 C172ah.
Edición:
Primera Edición 1963
Aviso de producción:
México D. F. : Ediciones Tlacopan 1963.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
238 páginas ; 22 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
Política crediticia y estabilidad monetaria: Confianza del Inversionista en la Firmeza del Peso Mexicano. Banco Interamericano de Desarrollo. Fuera el Miedo. Un Desarrollo Firme, sin Inflación. Optimismo y realidad sobre el caudal del crédito. La firmeza de la moneda mexicana y la solidez del Desarrollo Económico de México, a través del primer informe presidencial. El desarrollo económico nacional. Desarrollo económico con estabilidad monetaria. Comentan favorablemente la creación del Banco Interamericano. Adecuado aprovechamiento de nuestros recursos financieros. La hacienda pública, termómetro del desarrollo del país. El sistema bancario confirma la estabilidad del peso mexicano. Confianza en la estabilidad financiera; estímulo para la iniciativa privada. México no está dispuesto a vivir efímeras etapas de engañosa prosperidad. Alentador panorama económico a través del informe presidencial. Acertada programación hacendaria en México. Latinoamérica se encamina a la solución de sus problemas. El BID encauza el desarrollo económico y social de América. La verdad sobre el crecimiento económico y social de América. La verdad sobre el crecimiento económico de nuestro país. Nuestro peso es la moneda más firme de Latinoamérica. México: Gigante que despierta. No habrá libertad sin bienestar ni paz sin estabilidad económica. Nueva etapa en la acción gubernativa. México progresa por el esfuerzo decidido y tenaz de sus hijos. Un solo camino: México. No hay razón para el miedo cuando se va hacia adelante. Unidos en la superación económica. Entre 100 países, México es ejemplo de solvencia. Nada ni nadie podrá detener el progreso económico de México. Puertas abiertas a las inversiones. Respaldo económico a la producción del campo. Hacia la independencia económica del agro. Industrialización y crédito al campo. No debe tolerarse nada contra México. Progresar es el verbo en la gramática de la patria. La estabilidad monetaria como factor de progreso. Una política económica plenamente justificada. Tesis de México en la Alianza para el progreso. El esfuerzo individual o colectivo marca el destino de la Alianza. Todo tiende a elevar nuestro nivel de vida. Donde hay iniciativa hay garantía de éxito. Otro signo favorable. El crédito de México en el extranjero. A repatriación de capitales, mayor crédito. Hechos y números hablan en favor de una política. Reserva sólida: Base y efecto de una sana economía. Más velocidad en el desarrollo económico. Desarrollo con estabilidad, una meta de la Revolución mexicana. Problemas y cartas de triunfo. México va a Europa revestido de una solvencia innegable. La solvencia económica de México. El mexicano tendrá casa propia y todos un hogar común: México la perspectiva mexicana en materia económica. Relaciones económicas entre México y Estados Unidos. México, escenario y ejemplo de la cooperación pacífica. Alianza para el progreso y lucha contra el temor. Confianza internacional en la capacidad económica de México. México es mayor de edad en materia de crédito. Resurge México en el crédito internacional. Confianza internacional en el futuro de México. Resumen quinquenal.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación rústica, tapa y lomo de color beige y café. El lomo se empieza a dañar. En el lomo se lee José Camacho Morales. Apuntes para la historia financiera de México. 1959-1963. II. Política crediticia y estabilidad monetaria. Ediciones Tlacopan. Mexico. 1963. En el lomo tiene la misma información
Temas:
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - 1963 - MÉXICO
MONEDA - 1963 - MÉXICO
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - 1963 - MÉXICO
INGRESOS PÚBLICOS - 1963 - MÉXICO
HACIENDA PÚBLICA - 1963 - MÉXICO
DERECHO BANCARIO - 1963 - MÉXICO
SUPERACIÓN - ECONOMÍA Y FINANZAS - 1963 - MÉXICO
INVERSIONES - ECONOMÍA Y FINANZAS - 1963 - MÉXICO
PRODUCCIÓN - 1963 - MÉXICO
POLÍTICA ECONÓMICA - 1963 - MÉXICO
CRÉDITO - DESARROLLO ECONÓMICO - 1963 - MÉXICO
REPATRIACIÓN DE CAPITALES - 1963 - MÉXICO
SOLVENCIA FINANCIERA - 1963 - MÉXICO
ECONOMÍA Y FINANZAS - 1963 - MÉXICO
DESARROLLO ECONÓMICO - 1963 - MÉXICO
MONEDA - 1963 - MÉXICO
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - 1963 - MÉXICO
INGRESOS PÚBLICOS - 1963 - MÉXICO
HACIENDA PÚBLICA - 1963 - MÉXICO
DERECHO BANCARIO - 1963 - MÉXICO
SUPERACIÓN - ECONOMÍA Y FINANZAS - 1963 - MÉXICO
INVERSIONES - ECONOMÍA Y FINANZAS - 1963 - MÉXICO
PRODUCCIÓN - 1963 - MÉXICO
POLÍTICA ECONÓMICA - 1963 - MÉXICO
CRÉDITO - DESARROLLO ECONÓMICO - 1963 - MÉXICO
REPATRIACIÓN DE CAPITALES - 1963 - MÉXICO
SOLVENCIA FINANCIERA - 1963 - MÉXICO
ECONOMÍA Y FINANZAS - 1963 - MÉXICO
DESARROLLO ECONÓMICO - 1963 - MÉXICO
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Ubicación de copias:
-