Título:
Elementos de ciencia hacendaria / Tomás Soley Güell.
Clasificación:
JB 096.2 S685ec.
Edición:
Tercera Edición
Aviso de producción:
San José, Costa Rica : Soley & Valverde, Editores, 1946.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
400 páginas ; 22 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
Prefacio. Perfil Biográfico. Propósitos. I. Importancia de la Ciencia Hacendaria. II. El sujeto de la Ciencia. III. Presupuesto: generalidades. IV. El Presupuesto y el Ejercicio Fiscal. V. El Presupuesto: Su influencia. Conflictos que origina. Corrección de los déficits y empleo de los superávits. VI. Los Gastos Públicos: Las funciones del Estado. El crecimiento de los gastos públicos. VII. Los Gastos Públicos: Clasificación y orientación de los gastos. VIII. Los Ingresos Públicos: Clasificación y evolución de los ingresos. IX. Ingresos Originarios o de Derecho Privado: El Dominio del Estado. X. El Dominio Territorial. XI. El Dominio Industrial. XII. El Dominio Comercial. XIII. Los Monopolios del Estado. XIV. Ingresos Derivados o de Derecho Público: Las Tasas. XV. Los Impuestos. Concepto o definición. XVI. Las Reglas de Adam Smith. XVII. El Impúesto Progresivo. XVIII. Efectos del gravamen: Impuestos sobre el capital y la Renta. La incidencia. XIX. El Impuesto Directo y el Indirecto. XX. Los Impuestos Directos. El Impuesto sobre el Patrimonio. XXI. El Impuesto sobre el Producto. El Impuesto Territorial. XXII. El Impuesto sobre el Producto de Capitales. XXIII. El Impuesto sobre el Producto de la Industria. XXIV. Impuesto sobre el Producto del Trabajo. XXV. El Impuesto General sobre la Renta. XXVI. Los impuestos Indirectos. Impuesto sobre los Actos. XXVII. Impuestos sobre el Consumo. XXVIII. Los Impuestos Extraordinarios: Las cuatro fuentes del Ingreso Extraordinario. XXIX. Generalidades acerca del Empréstito. XXX. La Deuda Pública. XXXI. La Deuda Consolidada. XXXII. La Deuda Perpetua. XXXIII. Las Conversiones. XXXIV. Las Finanzas de Guerra: El empréstito y los gastos extraordinarios. XXXV. El papel moneda y los gastos extraordinarios. XXXVI. La Hacienda de los Estados Federales. XXXVII. La Hacienda Municipal. APÉNDICES: I. La deuda de Costa Rica. Reseña histórica. II. La recuperación hacendaria. III. Durante la crisis. IV. Leyes de Ordenamiento Fiscal.
Nota sobre el área de descripción física:
Encuadernación rústica dañada del lomo y hojas amarillentas.
Temas:
ECONOMÍA Y FINANZAS - 1946 - COSTA RICA
PRESUPUESTO - 1946 - COSTA RICA
GASTOS PÚBLICOS - 1946 - COSTA RICA
INGRESOS PÚBLICOS - 1946 - COSTA RICA
DOMINIO PÚBLICO - 1946 - COSTA RICA
IMPUESTOS - 1946 - COSTA RICA
TASAS - 1946 - COSTA RICA
DEUDA PÚBLICA - 1946 - COSTA RICA
FINANZAS PÚBLICAS - 1946 - COSTA RICA
PAPEL MONEDA - 1946 - COSTA RICA
PRESUPUESTO - 1946 - COSTA RICA
GASTOS PÚBLICOS - 1946 - COSTA RICA
INGRESOS PÚBLICOS - 1946 - COSTA RICA
DOMINIO PÚBLICO - 1946 - COSTA RICA
IMPUESTOS - 1946 - COSTA RICA
TASAS - 1946 - COSTA RICA
DEUDA PÚBLICA - 1946 - COSTA RICA
FINANZAS PÚBLICAS - 1946 - COSTA RICA
PAPEL MONEDA - 1946 - COSTA RICA
Notas:
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Ubicación de copias:
Central - Joya Libro - Tiempo de préstamo: No circula -
(CONSULTA EN SALA)