Autores:
Pinilla, Daniel Alejandro. (Coordinador editorial )
Fuchs, Marie-Christine. (Editora )
Asúnsolo Morales, Carlos R. México. Los derechos humanos como límites al poder económico en el contexto de globalización. ( Autor)
Campos Zamora, Francisco J. Costa Rica. Constitución, derechos fundamentales y autonomía de la voluntad. Una aproximación desde la teoría de la eficacia de los derechos fundamentales frente a terceros. (Autor )
Da Costa Moura, Emerson Affonso. Brasil. Estado regulador, direito humano-fundamental ao desenvolvimento e agencias reguladoras. (Autor )
Delgado Taboada, Bruno Adriano. Perú. El rol de los principios de subsidiariedad y solidaridad en la Constitución económica: el caso de la Constitución económica peruana de 1993. (Autor )
Escobar Pacheco, Fernando B. Bolivia. La Constitución económica olvidada en el debate sobre la estabilidad laboral en Bolivia. (Autor )
Landa Arroyo, César. Perú. Constitucionalización del derecho mercantil en el Perú. (Autor )
Pedernera Allende, Matías. Argentina. Los compromisos internacionales sobre derechos fundamentales y su influencia en la política económica. Reflexiones a partir del caso argentino. (Autor )
Salcedo Camacho, Carlos Ramón. República Dominicana. Economía, planificación y desarrollo en la Constitución dominicana. (Autor )
Turell, Eduardo. Uruguay. Derechos fundamentales, constituciones y economía. (Autor )
Bazán, Víctor. Argentina. La protección del derecho a la seguridad social en el Estado constitucional y convencional argentino. (Autor )
Cardoza Zúñiga, Rubén. México. Los derechos de los pueblos indígenas y el derecho a un medio ambiente sano: derechos humanos considerados parcialmente en la reforma constitucional en materia energética en México. (Autor )
Gentil Monteiro, Mauricio. Brasil. Democratizacao dos meios de comunicacao como pressuposto do desenvolvimento económico brasileiro: o caso da dívida pública. (Autor )
Cardoso Machado Jaborandy, Clara. Brasil. Democratizacao dos meios de comunicacao como pressuposto do desenvolvimento económico brasileiro: o caso da dívida pública. (Autora )
Hennig Leal, Monia Clarissa. Brasil. A efetivacao dos direitos economicos, sociais e culturais (DESC) pelo Estado brasileiro e a necessária observancia do minimum core obligation em "tempos de crise". (Autora )
Dalenogare Alves, Felipe. Brasil. A efetivacao dos direitos economicos, sociais e culturais (DESC) pelo Estado brasileiro e a necessária observancia do minimum core obligation em "tempos de crise". (Autor )
Mori Madeira, Ligia. Brasil. Políticas Sociais nos Tribunais Intermediários: Tribunais Regionais Federais em evidencia. (Autora )
Geliski, Leonardo. Brasil. Políticas Sociais nos Tribunais Intermediários: Tribunais Regionais Federais em evidencia. (Autor )
Poyanco Bugueño, Rodrigo Andrés. Chile. Derechos sociales y políticas públicas. El principio de progresividad. (Autor )
Córdova Vinueza, Paúl. Ecuador. Justicia ambiental: los derechos a un ambiente sano y equilibrado y de la naturaleza frente a las implicaciones de la política constitucional socioeconómica en Ecuador. (Autor )
Correa Cardozo, Hernán. Colombia. Los efectos inequitativos de la jurisprudencia constitucional colombiana sobre habeas data financiero. (Autor )
Correa Henao, Magdalena. Colombia. La jurisprudencia constitucional reciente en torno a las libertades económicas. (Autora )
Espinoza, Alexander. Venezuela. El efecto en espiral del modelo de economía socialista y el control judicial de la intervención del Estado en la Economía. (Autor )
Rivas Alberti, Jhenny. Venezuela. El efecto en espiral del modelo de economía socialista y el control judicial de la intervención del Estado en la Economía. (Autora )
Roa Roa, Jorge Ernesto. Colombia. Activismo judicial, legitimidad democrática de la protección judicial de los derechos e incidente de impacto fiscal. (Autor )
Lopes Saldanha, Jânia María. Brasil. A vulnerabilidade nas decisôes da Corte Interamericana de Diretos Humanos (Corte IDH): impacto nas políticas públicas e no modelo econômico dos Estados. (Autora )
Rossatto Bohrz, Clara. Brasil. A vulnerabilidade nas decisôes da Corte Interamericana de Diretos Humanos (Corte IDH): impacto nas políticas públicas e no modelo econômico dos Estados. (Autora )
Maldonado Sánchez, Adan. México. El capítulo económico de la Constitución y el bloque de constitucionalidad en México. (Autor)
Ortíz Torricos, Marcela Rita. Bolivia. El derecho a la libertad de expresión e información en Perú, Bolivia y Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (Autora )
Pozo Silva, Nelson. Chile. Constitución y economía en el contexto de los derechos fundamentales. (Autor )
Casal, Jesús M. Venezuela. La convocatoria a una supuesta Asamblea Nacional Constituyente y los límites del poder constituyente. (Autor )
Kessal-Wulf, Sibylle. Alemania. El papel de la justicia constitucional en el Estado democrático de derecho. (Autor )
Morales Bustamante, Alejandro. Guatemala. La odisea del estatuto especial y la identidad cultural de los pueblos originarios en el constitucionalismo guatemalteco. (Autor )
Rojas Betancourth, Danilo. Colombia. El ideal ético del juez: dos preguntas sobre comportamiento y percepción. (Autor )
Fundación Konrad Adenauer e.V. ( Editor)
Fuchs, Marie-Christine. (Editora )
Asúnsolo Morales, Carlos R. México. Los derechos humanos como límites al poder económico en el contexto de globalización. ( Autor)
Campos Zamora, Francisco J. Costa Rica. Constitución, derechos fundamentales y autonomía de la voluntad. Una aproximación desde la teoría de la eficacia de los derechos fundamentales frente a terceros. (Autor )
Da Costa Moura, Emerson Affonso. Brasil. Estado regulador, direito humano-fundamental ao desenvolvimento e agencias reguladoras. (Autor )
Delgado Taboada, Bruno Adriano. Perú. El rol de los principios de subsidiariedad y solidaridad en la Constitución económica: el caso de la Constitución económica peruana de 1993. (Autor )
Escobar Pacheco, Fernando B. Bolivia. La Constitución económica olvidada en el debate sobre la estabilidad laboral en Bolivia. (Autor )
Landa Arroyo, César. Perú. Constitucionalización del derecho mercantil en el Perú. (Autor )
Pedernera Allende, Matías. Argentina. Los compromisos internacionales sobre derechos fundamentales y su influencia en la política económica. Reflexiones a partir del caso argentino. (Autor )
Salcedo Camacho, Carlos Ramón. República Dominicana. Economía, planificación y desarrollo en la Constitución dominicana. (Autor )
Turell, Eduardo. Uruguay. Derechos fundamentales, constituciones y economía. (Autor )
Bazán, Víctor. Argentina. La protección del derecho a la seguridad social en el Estado constitucional y convencional argentino. (Autor )
Cardoza Zúñiga, Rubén. México. Los derechos de los pueblos indígenas y el derecho a un medio ambiente sano: derechos humanos considerados parcialmente en la reforma constitucional en materia energética en México. (Autor )
Gentil Monteiro, Mauricio. Brasil. Democratizacao dos meios de comunicacao como pressuposto do desenvolvimento económico brasileiro: o caso da dívida pública. (Autor )
Cardoso Machado Jaborandy, Clara. Brasil. Democratizacao dos meios de comunicacao como pressuposto do desenvolvimento económico brasileiro: o caso da dívida pública. (Autora )
Hennig Leal, Monia Clarissa. Brasil. A efetivacao dos direitos economicos, sociais e culturais (DESC) pelo Estado brasileiro e a necessária observancia do minimum core obligation em "tempos de crise". (Autora )
Dalenogare Alves, Felipe. Brasil. A efetivacao dos direitos economicos, sociais e culturais (DESC) pelo Estado brasileiro e a necessária observancia do minimum core obligation em "tempos de crise". (Autor )
Mori Madeira, Ligia. Brasil. Políticas Sociais nos Tribunais Intermediários: Tribunais Regionais Federais em evidencia. (Autora )
Geliski, Leonardo. Brasil. Políticas Sociais nos Tribunais Intermediários: Tribunais Regionais Federais em evidencia. (Autor )
Poyanco Bugueño, Rodrigo Andrés. Chile. Derechos sociales y políticas públicas. El principio de progresividad. (Autor )
Córdova Vinueza, Paúl. Ecuador. Justicia ambiental: los derechos a un ambiente sano y equilibrado y de la naturaleza frente a las implicaciones de la política constitucional socioeconómica en Ecuador. (Autor )
Correa Cardozo, Hernán. Colombia. Los efectos inequitativos de la jurisprudencia constitucional colombiana sobre habeas data financiero. (Autor )
Correa Henao, Magdalena. Colombia. La jurisprudencia constitucional reciente en torno a las libertades económicas. (Autora )
Espinoza, Alexander. Venezuela. El efecto en espiral del modelo de economía socialista y el control judicial de la intervención del Estado en la Economía. (Autor )
Rivas Alberti, Jhenny. Venezuela. El efecto en espiral del modelo de economía socialista y el control judicial de la intervención del Estado en la Economía. (Autora )
Roa Roa, Jorge Ernesto. Colombia. Activismo judicial, legitimidad democrática de la protección judicial de los derechos e incidente de impacto fiscal. (Autor )
Lopes Saldanha, Jânia María. Brasil. A vulnerabilidade nas decisôes da Corte Interamericana de Diretos Humanos (Corte IDH): impacto nas políticas públicas e no modelo econômico dos Estados. (Autora )
Rossatto Bohrz, Clara. Brasil. A vulnerabilidade nas decisôes da Corte Interamericana de Diretos Humanos (Corte IDH): impacto nas políticas públicas e no modelo econômico dos Estados. (Autora )
Maldonado Sánchez, Adan. México. El capítulo económico de la Constitución y el bloque de constitucionalidad en México. (Autor)
Ortíz Torricos, Marcela Rita. Bolivia. El derecho a la libertad de expresión e información en Perú, Bolivia y Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (Autora )
Pozo Silva, Nelson. Chile. Constitución y economía en el contexto de los derechos fundamentales. (Autor )
Casal, Jesús M. Venezuela. La convocatoria a una supuesta Asamblea Nacional Constituyente y los límites del poder constituyente. (Autor )
Kessal-Wulf, Sibylle. Alemania. El papel de la justicia constitucional en el Estado democrático de derecho. (Autor )
Morales Bustamante, Alejandro. Guatemala. La odisea del estatuto especial y la identidad cultural de los pueblos originarios en el constitucionalismo guatemalteco. (Autor )
Rojas Betancourth, Danilo. Colombia. El ideal ético del juez: dos preguntas sobre comportamiento y percepción. (Autor )
Fundación Konrad Adenauer e.V. ( Editor)
Título:
Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2017.
Clasificación:
342.68 A636a.
Edición:
23° edición. 1° reimpresión realizada en Guatemala.
Aviso de producción:
Colombia : Fundación Konrad-Adenauer e.V. ; © Diciembre de 2018.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
635 páginas ; 25 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
Presentación. I. Lecturas de las constituciones económicas de América Latina. 1.1. Derechos fundamentales, economía y derecho privado: alcances, tensiones y límites. 1.2. Garantía d elos derechos económicos, sociales y culturales: entre la progresividad y la sostenibilidad fiscal. 1.3. Debates sobre el control judicial de las constituciones económicas. 1.4. Sistema interamericano de derechos humanos y constituciones económicas: diálogos entre el derecho nacional y regional.
II. Perspectivas del Estado de Derecho y de la democracia en América Latina.
II. Perspectivas del Estado de Derecho y de la democracia en América Latina.
Resumen:
Conscientes de permanente debate y las intensas discusiones que cobijan a la región respecto al nivel de regulación de modelos y sistemas económicos en la Carta Magna, y el papel del juez constitucional en materia económica, en el marco del Estado de Derecho, se propuso que el Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, en su edición número veintitres, reuniera algunas de estas reflexiones bajo el tema de la relación entre derechos fundamentales, constituciones y modelos económicos.
ISSN:
2346 0849
Temas:
DERECHO CONSTITUCIONAL - 2017 - AMÉRICA LATINA
CONSTITUCIONALISMO - 2017 - AMÉRICA LATINA
ESTADO DE DERECHO - DEMOCRACIA - 2017 - AMÉRICA LATINA
JUEZ CONSTITUCIONAL - ECONOMÍA - ESTADO DE DERECHO - 2017 - AMÉRICA LATINA
DERECHOS HUMANOS - ECONOMÍA - 2017 - MÉXICO
GLOBALIZACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS - MÉXICO - 2017 - AMÉRICA LATINA
TEORÍA DE LA EFICACIA - 2017 - COSTA RICA
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD - 2017 - PERÚ
ESTABILIDAD LABORAL - 2017 - BOLIVIA
DERECHO MERCANTIL - 2017 - PERÚ
POLÍTICA ECONÓMICA - DERECHOS - 2017 - ARGENTINA - URUGUAY - BRASIL
ECONOMÍA NACIONAL - 2017 - REPÚBLICA DOMINICANA - URUGUAY - BRASIL - MÉXICO
SEGURIDAD SOCIAL - 2017 - ARGENTINA
PUEBLOS INDÍGENAS - MEDIO AMBIENTE - ENERGÍA - 2017 - MÉXICO
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES - POLITICAS PÚBLICAS - 2017 - CHILE - BRASIL - MÉXICO - ARGENTINA
DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES - 2017 - CHILE - ARGENTINA - MÉXICO - BRASIL
JUSTICIA - MEDIO AMBIENTE - 2017 - ECUADOR
HÁBEAS DATA - FINANZAS PÚBLICAS - 2017 - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - 2017 - COLOMBIA
ECONOMÍA SOCIAL - 2017 - VENEZUELA
PROTECCIÓN CIVIL - ESTADO - 2017 - COLOMBIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - POLÍTICAS PÚBLICAS - 2017 - BRASIL
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - LIBERTAD DE INFORMACIÓN - JURISPRUDENCIA - CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - 2017 - PERÚ - BOLIVIA - COLOMBIA
CONSTITUCIÓN - ECONOMÍA - DERECHOS - 2017 - CHILE
PODER CONSTITUYENTE - 2017 - VENEZUELA
JUSTICIA CONSTITUCIONAL - ESTADO DE DERECHO - 2017 - AMÉRICA LATINA
PUEBLOS INDÍGENAS - IDENTIDAD CULTURAL - 2017 - GUATEMALA
ÉTICA JUDICIAL - JUEZ - 2017 - COLOMBIA
CONSTITUCIONALISMO - 2017 - AMÉRICA LATINA
ESTADO DE DERECHO - DEMOCRACIA - 2017 - AMÉRICA LATINA
JUEZ CONSTITUCIONAL - ECONOMÍA - ESTADO DE DERECHO - 2017 - AMÉRICA LATINA
DERECHOS HUMANOS - ECONOMÍA - 2017 - MÉXICO
GLOBALIZACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS - MÉXICO - 2017 - AMÉRICA LATINA
TEORÍA DE LA EFICACIA - 2017 - COSTA RICA
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD - 2017 - PERÚ
ESTABILIDAD LABORAL - 2017 - BOLIVIA
DERECHO MERCANTIL - 2017 - PERÚ
POLÍTICA ECONÓMICA - DERECHOS - 2017 - ARGENTINA - URUGUAY - BRASIL
ECONOMÍA NACIONAL - 2017 - REPÚBLICA DOMINICANA - URUGUAY - BRASIL - MÉXICO
SEGURIDAD SOCIAL - 2017 - ARGENTINA
PUEBLOS INDÍGENAS - MEDIO AMBIENTE - ENERGÍA - 2017 - MÉXICO
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES - POLITICAS PÚBLICAS - 2017 - CHILE - BRASIL - MÉXICO - ARGENTINA
DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES - 2017 - CHILE - ARGENTINA - MÉXICO - BRASIL
JUSTICIA - MEDIO AMBIENTE - 2017 - ECUADOR
HÁBEAS DATA - FINANZAS PÚBLICAS - 2017 - COLOMBIA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL - 2017 - COLOMBIA
ECONOMÍA SOCIAL - 2017 - VENEZUELA
PROTECCIÓN CIVIL - ESTADO - 2017 - COLOMBIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - POLÍTICAS PÚBLICAS - 2017 - BRASIL
LIBERTAD DE EXPRESIÓN - LIBERTAD DE INFORMACIÓN - JURISPRUDENCIA - CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - 2017 - PERÚ - BOLIVIA - COLOMBIA
CONSTITUCIÓN - ECONOMÍA - DERECHOS - 2017 - CHILE
PODER CONSTITUYENTE - 2017 - VENEZUELA
JUSTICIA CONSTITUCIONAL - ESTADO DE DERECHO - 2017 - AMÉRICA LATINA
PUEBLOS INDÍGENAS - IDENTIDAD CULTURAL - 2017 - GUATEMALA
ÉTICA JUDICIAL - JUEZ - 2017 - COLOMBIA
Notas:
El Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano tiene como objetivo difundir trabajos de investigación de autores latinoamericanos y pretende lograr una distribución equitativa de temas y de nacionalidades de los autores.
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Ubicación de copias:
-