Autores:
Título:
El agua como elemento del plan estratégico de seguridad de la nación.
Recursos virtuales:
RV Tesis 02667
Aviso de producción:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala; Octubre de 2019.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
1 recurso en línea (259 páginas) : archivo de texto, pdf ; 2.79 mb
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
computadora c rdamedia
Tipo del contenedor:
recurso en linea cr rdacarrier
Contenido:
Introducción. Capítulo I. El agua como elemento del plan estratégico de seguridad de la nación. Capítulo II. Marco Legal. 2.1. Antecedentes. 2.2. Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad. 2.3. Libro Blanco de Seguridad. 2.4. Plan de desarrollo K'atun 2032. Capítulo III. El agua como elemento estratégico de seguridad de la nación. Capítulo IV. Problemática y acciones derivadas de la escasez de agua. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias. Anexos.
Resumen:
El agua es uno de los elementos imprescindibles para la vida del planeta tierra en su conjunto, pero, además, ese un bien económico, escaso e insustituible cuyo caracter estratégico ha sido poco utilizado para diseñar planes de desarrollo social basados en el manejo, protección y distribución de dicho recurso hídrico. La Constitución Política de la República de Guatemala, en el artículo 127 -Régimen de Aguas-, establece que las aguas son un bien público, inalienable e imprescriptible, y a pesar de que se han creado instancias que buscan la protección de los recursos naturales, no se le ha dado un trato específico al vital líquido. El problema surge por cuanto se ha incumplido con el mandato constitucional de crear una Ley de Aguas que se encargue del control, uso y distribución de las mismas. La ausencia de una ley general de aguas no ha propiciado el aprovechamiento, uso, goce y explotación de este recurso de manera racional, lo que plantea graves problemas en todo el país, tales como: desabastecimiento, despilfarro, contaminación, conflictos sociales, aumento de costos de la producción agropecuaria, etc. convirtiéndose todo el anterior conjunto en un obstáculo para que la sociedad alcance la calidad de vida que debe transferir a las futuras generaciones.
Temas:
RECURSOS HÍDRICOS - AGUA - 2019 - GUATEMALA
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD - AGUA - 2019 - GUATEMALA
AGUA - LEGISLACIÓN - 2019 - GUATEMALA
AGUA - GESTIÓN DE RIESGOS - JUSTICIA - POLÍTICAS - 2019 - GUATEMALA
DERECHO AL AGUA - GESTIÓN DEL AGUA - ECONOMÍA - MEDIO AMBIENTE - 2019 - GUATEMALA
LEY DE AGUAS - SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD - LIBRO BLANCO DE SEGURIDAD - PLAN DE DESARROLLO K'ATUN 2032 - 2019 - GUATEMALA
ESCASEZ DE AGUA - SALUD - MEDIO AMBIENTE - SEGURIDAD ALIMENTARIA - SEQUÍAS - INUNDACIONES - CONFLICTOS - GOBERNABILIDAD - 2019 - GUATEMALA
POLÍTICA AMBIENTAL - POLÍTICA FORESTAL - POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN - ESTADO - 2019 - GUATEMALA
GESTIÓN DEL AGUA - MUNICIPIOS - 2019 - CHIANTLA - HUEHUETENANGO - GUATEMALA
LEGISLACIÓN - RECURSO HÍDRICO INTERNACIONAL - 2019 - GUATEMALA
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD - AGUA - 2019 - GUATEMALA
AGUA - LEGISLACIÓN - 2019 - GUATEMALA
AGUA - GESTIÓN DE RIESGOS - JUSTICIA - POLÍTICAS - 2019 - GUATEMALA
DERECHO AL AGUA - GESTIÓN DEL AGUA - ECONOMÍA - MEDIO AMBIENTE - 2019 - GUATEMALA
LEY DE AGUAS - SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD - LIBRO BLANCO DE SEGURIDAD - PLAN DE DESARROLLO K'ATUN 2032 - 2019 - GUATEMALA
ESCASEZ DE AGUA - SALUD - MEDIO AMBIENTE - SEGURIDAD ALIMENTARIA - SEQUÍAS - INUNDACIONES - CONFLICTOS - GOBERNABILIDAD - 2019 - GUATEMALA
POLÍTICA AMBIENTAL - POLÍTICA FORESTAL - POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL Y POBLACIÓN - ESTADO - 2019 - GUATEMALA
GESTIÓN DEL AGUA - MUNICIPIOS - 2019 - CHIANTLA - HUEHUETENANGO - GUATEMALA
LEGISLACIÓN - RECURSO HÍDRICO INTERNACIONAL - 2019 - GUATEMALA
Notas:
Tesis (Doctora en Seguridad Estratégica). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Escuela de Estudios de Postgrado. Doctorado en Seguridad Estratégica. Universidad de San Carlos de Guatemala. 2019. RV Tesis 02667
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Recurso digital: