Título:
Efectos negativos a corto, mediano y largo plazo sobre la sociedad guatemalteca a consecuencia del incremento de la deuda pública del estado guatemalteco.
Tesis:
T 2012748
Imp / Ed.:
Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala, 2012.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
120 páginas ; 21 cm.
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
sin mediación n rdamedia
Tipo del contenedor:
volumen nc rdacarrier
Contenido:
1. Derecho financiero y finanzas públicas. 1.1 Definición derecho financiero. 1.2 Importancia del derecho financiero. 1.3 Finalidad del derecho financiero. 1.4 Contenido del derecho financiero. 1.5 Características del derecho financiero. 1.6 El poder financiero. 1.7 División del derecho financiero. 1.8 Las finanzas públicas. 1.9 Etimología y desarrollo del término finanzas públicas. 1.10 Desarrollo histórico del pensamiento financiero. 1.11 El contenido de las finanzas públicas. 1.12 Principios de las finanzas públicas. 2. Deuda pública. 2.1 Concepto crédito público. 2.2 Evolución histórica del crédito público. 2.3 Clases de deuda pública. 2.4 Naturaleza jurídica de la deuda pública. 2.5 Formas de extinción de la deuda pública. 2.6 Deuda externa dentro de la legislación guatemalteca. 3. Surgimiento y desarrollo de la deuda pública. 3.1 Antecedentes históricos de la deuda pública. 3.2 Primera y segunda guerra mundial. 3.3 Finalización de los conflictos bélicos. 3.4 Origen de la deuda. 3.5 El resabio de las dictaduras latinoamericanas. 3.6 La filosofía del endeudamiento externo. 3.7 Causas del endeudamiento permanente. 3.8 Necesidad de los bancos y acreedores de seguir prestando. 3.9 Intervención de la comisión económica para América Latina y el Caribe. 3.10 Beneficio a las potencias económicas del endeudamiento. 3.11 Interdependencia económica. 3.12 Abandono del desarrollo propio por endeudamiento. 3.13 La responsabilidad de los deudores. 3.14 Antecedentes de la Cooperación Externa en Guatemala. 3.15 Imposición de condiciones para la cooperación internacional. 3.16 Deuda pública en los años recientes. 4. Efectos de la deuda pública. 4.1 Efecto negativo sobre la educación a corto plazo. 4.2 Efecto negativo en la salud a corto plazo. 4.3 Efectos a mediano plazo de la deuda pública. 4.4 Efecto negativo sobre la educación a largo plazo. 4.5 Efecto negativo en la salud a largo plazo. 4.6 Los efectos sociales. 4.7 Efecto político de la deuda pública. 4.8 Efectos económicos. 4.9 Estado insolvente.
Temas:
Notas:
Tesis (Abogado y Notario) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala T 2012748 2012
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español