Leader Tag:00000nam 2200000 a 4500
040: aBICOJ erda
041: aes
092: a100bS411co.
100: aSchreier, Fritz.eAutor
245: aConceptos y formas fundamentales del derecho :besbozo de una teoría formal del derecho y del estado sobre base fenomenológica /cFritz Schreier.
264: aBuenos Aires : bEditorial Losada, S. A., c1942.
300: a285 páginas ;c21 cm.
336: atexto btxt 2rdacontent
337: asin mediación bn 2rdamedia
338: avolumen bnc 2rdacarrier
490: aBiblioteca del Instituto Argentino de Filosofía Jurídica y Social
505: aPrólogo de Luis Recasens Siches. Palabras preliminares. Introducción. PRIMERA PARTE. Derivación de los conceptos jurídicos fundamentales. I. Método para la determinación del objeto derecho. II. El Análisis fenomenológico. III. El acto jurídico. IV. Análisis incorrectos del acto jurídico. 1º Serie. V. Análisis incorrectos del acto jurídico 2ª Serie. A. El empirismo. VI. Análisis incorrectos del acto jurídico. 3ª Serie. B. Confusión entre objeto y significación. VII. El derecho como objeto irreal; derecho en concreto y en abstracto. VIII. El portador del derecho. IX. La norma jurídica como relación. X. La norma jurídica como relación especial. XI. Derecho y Lógica. XII. Derecho posible y derecho real. SEGUNDA PARTE. Teoría de las formas jurídicas. CAPÍTULO PRIMERO. El hecho jurídico. I. A. Hechos jurídicos independientes y dependientes. II. B. Fusión unilateral y recíproca de hechos jurídicos. III. Derecho como poder y como facultad; los espacios jurídicos vacíos y la tesis de Kelsen sobre la estructura lógica del precepto jurídico. IV. Primera formulación del concepto de relación jurídica. V. El hecho jurídico en su relación con la consecuencia de derecho. VI. Nuevo concepto de la relación jurídica. Transformación jurídica. VII. C. Hechos jurídicos compatibles e incompatibles. VIII. Cumplimiento, datio in solutum, y concurso. IX. D. El tiempo en el hecho jurídico. CAPÍTULO SEGUNDO. Persona y derecho subjetivo. I. El sujeto del deber. II. Derecho subjetivo y sujeto de derecho. III. La derivación. CAPÍTULO TERCERO. Prestación y sanción. I. La prestación. II. La sanción. III. La obligación. IV. Deuda y responsabilidad. CAPÍTULO CUARTO. El Estado. Epílogo.
536: aBiblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
546: aEspañol
597: aEncuadernación rústica con lomo dañado y pelado.
650: aNORMA JURÍDICAy1942zARGENTINA
650: aHECHO JURÍDICOy1942zARGENTINA
650: aSANCIÓNy1942 zARGENTINA
650: aACTOS JURÍDICOSy1942 zARGENTINA
700: aRecasens Siches, Luis. eAutor de Prólogo