Título:
Ellos, los presidentes.
Recursos virtuales:
RV 00407
Aviso de producción:
Guatemala : Editorial "José de Pineda Ibarra". Ministerio de Educación. Abril de 1981.
Fuente catalogación:
BICOJ rda
Descripción:
1 recurso en línea (280 páginas), archivo de texto, pdf; 11.00 mb
Tipo de contenido:
texto txt rdacontent
Tipo del medio:
computadora c rdamedia
Tipo del contenedor:
recurso en línea cr rdacarrier
Contenido:
Los datos del siguiente Apéndice, fueron tomados de la obra "Guatemala y sus Gobernantes" de Gilberto Valenzuela Reyna, impreso en la Editorial "José de Pineda Ibarra" del Ministerio de Educación.
CAPITANES GENERALES DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE CENTRO AMÉRICA: 1. Gabino Gaínza del 15 de septiembre de 1821 al 23 de junio de 1822. 2. Vicente Filísola del 23 de junio de 1882 al 8 de julio de 1823. 3. Felipe Codallos (Interinamente) del 22 de noviembre de 1822 al 7 de marzo de 1823.
JUNTA DEL SUPREMO PODER EJECUTIVO DE LAS PROVINCIAS DE CENTRO AMÉRICA: 1. José Pedro Molina, Juan Vicente Villacorta, Manuel José Arce y Antonio Rivera Cabezas (Suplente) del 9 de julio de 1823 al 4 de octubre de 1823. 2. Juan Vicente Villacorta, José Santiago Milla y Tomás Antonio O'Horan del 4 de octubre de 1823 al 5 de febrero de 1824. 3. José Cecilio del Valle, Tomás Antonio O'Horan y Manuel José Arce del 5 de febrero de 1824 al 20 de octubre de 1824. 4. José Cecilio del Valle, Tomás Antonio O'Horan y José Manuel de la Cerda del 20 de octubre de 1824 al 26 de abril de 1825.
PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE CENTRO AMÉRICA: 1. Manuel José Arce del 26 de abril de 1825 al 14 de febrero de 1828. 2. Mariano Beltranena (Interinamente) del 20 de septiembre de 1825 al 16 de noviembre de 1825. 3. Mariano Beltranena (Interinamente) del 16 de marzo de 1827 al 12 de octubre de 1827. 4. Mariano Beltranena (Interinamente) del 15 de febrero de 1828 al 12 de abril de 1829. 5. Francisco Morazán del 12 de abril de 1829 al 25 de junio de 1829. 6. José Francisco Barrundia (Interinamente) del 26 de junio de 1829 al 16 de septiembre de 1830. 7. Mariano Prado (Interinamente) del 25 de abril de 1831 al 13 de junio de 1831. 7. Mariano Prado (Interinamente) del 26 de enero de 1832 al 2 de junio de 1832. 8. José Gregorio Salazar (Interinamente) del 27 de junio de 1832 al 23 de julio de 1832. Del 16 de febrero de 1833 a octubre de 1833. 5 de febrero de 1834. Del 17 de junio de 1834 al 29 de julio de 1834. De abril de 1835 al 4 de junio de 1835. 9. Manuel Julián Ibarra (Interinamente) del 9 de agosto de 1837 al 23 de octubre de 1837. Del 18 de mayo de 1838 al 19 de julio de 1838. 10. Diego Vigil (Interinamente) del 19 de mayo de 1835 a marzo de 1836. De octubre de 1838 al 8 de febrero de 1839.
JEFES DE ESTADO DE GUATEMALA: 1. Alejandro Diaz Cabeza de Vaca (Interinamente) del 17 de septiembre de 1824 al 12 de octubre de 1824. 2. Juan Barrundia del 12 de octubre de 1824 al 6 de septiembre de 1826. 3. Cirilo Flores del 6 de septiembre de 1826 al 18 de octubre de 1826. 4. Manuel José Arce del 19 de octubre de 1826 al 2 de enero de 1827. 5. José Domingo Estrada (Interinamente) del 2 de enero de 1827 al 1 de marzo de 1827. 6. Mariano de Aycinena y Piñol del 1 de marzo de 1827 al 12 de abril de 1829. 7. Mariano Zenteno del 12 al 30 de abril de 1829. 8. Juan Barrundia del 30 de abril de 1829 al 30 de agosto de 1829. 9. José Pedro Molina del 30 de agosto de 1829 al 9 de marzo de 1830. 10. Antonio Rivera Cabezas del 9 de marzo de 1830 al 10 de febrero de 1831. 11. Gregorio Márquez del 10 de febrero de 1831 al 8 de agosto de 1831. 12. Francisco Xavier Flores del 8 al 28 de agosto de 1831. 13. Mariano Gálvez del 28 de agosto de 1831 al 2 de febrero de 1838. 14. Simón Vasconcelos (Interinamente) 24 de mayo de 1833 y en febrero de 1834. 15. Juan Antonio Martínez (Interinamente) en febrero de 1834 y mayo de 1835. 16. Pedro José Valenzuela (Interinamente) de junio de 1836 a febrero de 1837. Del 2 de febrero de 1838 al 25 de julio de 1838. 17. Mariano Rivera Paz del 25 de julio de 1838 al 30 de enero de 1839. 18. Carlos Salazar (Interinamente) del 30 de enero de 1839 al 12 de abril de 1839.
PRESIDENTES DEL ESTADO DE GUATEMALA: 1. Mariano Rivera Paz del 11 de diciembre de 1841 al 25 de febrero de 1842. 2. José Venancio López del 25 de febrero de 1842 al 13 de mayo de 1842. 3. Mariano Rivera Paz del 14 de mayo de 1842 al 11 de diciembre de 1844. 4. Rafael Carrera del 11 de diciembre de 1844 al 21 de marzo de 1847. 5. Joaquín Durán (Interinamente) del 25 de enero de 1845 al 3 de junio de 1845. 6. Vicente Cruz (Interinamente) del 11 de septiembre de 1845 al 31 de octubre de 1845.
PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA: 1. Rafael Carrera del 21 de marzo de 1847 al 16 de agosto de 1848. 2. Vicente Cruz (Interinamente) del 25 de enero de 1848 al 4 de febrero de 1848. 3. Juan Antonio Martínez del 16 de agosto de 1848 al 27 de noviembre de 1848. 4. Fernando Escobar del 27 de noviembre de 1848 al 2 de enero de 1849. 5. Manuel Tejada de 3 de enero de 1849. 6. Mariano Paredes del 3 de enero de 1849 al 6 de noviembre de 1851. 7. Juan Matheu, Manuel Cerezo, Francisco Cáscara (Interinamente) del 5 de mayo de 1849 al 12 de mayo de 1849. 8. Mariano Paredes del 12 mayo de 1849 al 6 de noviembre de 1851. 9. Rafael Carrera del 6 de noviembre de 1851 al 14 de abril de 1865. 10. Pedro de Aycinena del 14 de abril de 1865 al 24 de mayo de 1865. 11. Vicente Cerna del 24 de mayo de 1865 al 29 de junio de 1871. 12. Miguel García Granados del 30 de junio de 1871 al 4 de junio de 1873. 13. Felipe Gálvez, José María Samayoa, Francisco Alburez, José Víctor Zavala (Interinamente) del 22 de septiembre de 1871 al 17 de octubre de 1871. 14. José Víctor Zavala, Arcadio Estrada, Francisco Alburez y Julian Vollo (Interinamente) del 5 al 31 de enero de 1872. 15. Justo Rufino Barrios (Interinamente) del 8 de mayo de 1872 al 10 de junio de 1872. 16. Justo Rufino Barrios del 4 de junio de 1873 al 2 de abril de 1885. 17. José María Samayoa, Marco Aurelio Soto, Ramón Uriarte (Interinamente) durante enero de 1874. Durante agosto de 1874. 18. José María Orantes (Interinamente) del 23 de junio de 1882 al 5 de enero de 1883. 19. Alejandro M. Sinibaldi del 2 de abril de 1885 al 6 de abril de 1885. 20. Manuel Lisandro Barillas del 6 de abril de 1885 al 15 de marzo de 1892. 21. José María Reyna Barrios del 15 de marzo de 1892 al 8 de febrero de 1898. 22. Manuel Estrada Cabrera del 9 de febrero de 1898 al 8 de abril de 1920. 23. Carlos Herrera del 8 de abril de 1920 al 5 de diciembre de 1921. 24. José María Orellana, José María Lima y Miguel Larrave (golpe de Estado) del 6 de diciembre de 1921 al 10 de diciembre de 1921. 25. José María Orellana del 10 de diciembre de 1921 al 26 de septiembre de 1926. 26. Lázaro Chacón del 26 de septiembre de 1926 al 12 de diciembre de 1930. 27. Baudilio Palma del 12 al 16 de diciembre de 1930. 28. Manuel Orellana (golpe de Estado) del 17 de diciembre de 1930 al 2 de enero de 1931. 29. José María Reina Andrade del 2 de enero de 1931 al 14 de febrero de 1931. 30. Jorge Ubico Castañeda del 14 de febrero de 1931 al 1 de julio de 1944. 31. Federico Ponce Vaides, Buenaventura Pineda y Eduardo Villagrán Ariza (golpe de Estado) del 1 al 3 de julio de 1944. 32. Federico Ponce Vaides del 3 de julio de 1944 al 20 de octubre de 1944. 33. Francisco Javier Arana, Jacobo Arbenz Guzmán, Jorge Toriello Garrido (derrocamiento) del 20 de octubre de 1944 al 15 de marzo de 1945. 34. Juan José Arévalo del 15 de marzo de 1945 al 15 de marzo de 1951. 35. Jacobo Arbenz Guzmán del 15 de marzo de 1951 al 27 de junio de 1954. 36. Carlos Enrique Díaz 27 de junio de 1954. 37. Carlos Enrique Díaz, José Angel Sánchez, Elfego H. Monzón del 27 al 28 de junio de 1954. 38. Elfego H. Monzón, José Luis Cruz Salazar, Mauricio Dubois del 29 de junio al 3 de julio de 1954. 39. Carlos Castillo Armas, Mauricio Dubois, Enrique Trinidad Oliva, Elfego H. Monzón y José Luis Cruz Salazar del 3 al 7 de julio de 1954. 40. Carlos Castillo Armas, Elfego H. Monzón y Enrique Trinidad Oliva del 7 de julio de 1954 al 1 de septiembre de 1954. 41. Carlos Castillo Armas del 1 de septiembre de 1954 al 26 de julio de 1957. 42. Luis Arturo González López (Interinamente) del 26 de julio de 1957 al 24 de octubre de 1957. 43. Oscar Mendoza Azurdia, Gonzalo Yurrita Nova y Roberto Lorenzana Salazar (golpe de Estado) del 24 al 26 de octubre de 1957. 44. Guillermo Flores Avendaño del 26 de octubre de 1957 al 2 de marzo de 1958. 45. Miguel Ydigoras Fuentes del 2 de marzo de 1958 al 30 de marzo de 1963. 46. Enrique Peralta Azurdia (golpe de Estado) del 1 de abril de 1963 al 30 de junio de 1966. 47. Julio César Méndez Montenegro del 1 de julio de 1966 al 1 de julio de 1970. 48. Carlos Manuel Arana Osorio del 1 de julio de 1970 al 1 de julio de 1974. 49. Kjell Eugenio Laugerud García del 1 de julio de 1974 al 1 de julio de 1978. 50. Fernando Romeo Lucas García tomó posesión el 1 de julio de 1978, fue derocado el 23 de marzo de 1982. 51. General Efraín Ríos Mont, General Horacio Maldonado Schaad, Coronel Francisco Luis Gordillo Martínez del 23 de marzo al 10 de junio de 1982 (81 días). 52. General Efraín Rios Mont del 10 de junio de 1982 al 8 de agosto de 1983.
Resumen:
El presente documento, recoge los datos de 35 personas que llegaron al solio presidencial, desde que Guatemala se independizó de España, principiando esta sucesión presidencial desde Gabino Gaínza, hombre acomodaticio que contribuyó a la anexión a México. El autor, da a conocer esta investigación, porque son muchas las personas que desconocen quienes fueron en realidad estos personajes, de quienes sólo se sabe el nombre y una que otra obra, si es que la tengan. Además, muchos estudiantes andan en busca de antecedentes, pero por falta de bibliografía, el conocimiento que de ellos se tiene es muy reducido. El autor, no aporta nada personal para señalar lo que fueron o lo que no fueron aquellos presidentes, sino simplemente reunió los hallazgos dentro de nuestra propia historia, publicados por distinguidos escritores.
La Historia de Guatemala, desde la independencia patria, se ha caracterizado por sus múltiples hechos negativos que han dado a nuestro pueblo una vida llena de amarguras, porque lamentablemente ha sido gobernada, en su mayoría, por personas tiránicas que han implantado el terror, ensangrentando el pais o humedeciendo con lágrimas de dolor a centenares de familias, hechos transcendentales en la vida guatemalteca, porque son indelebles en el corazón del pueblo. Este sufrimiento ha afectado a todas las capas sociales: intelectuales, obreras y campesinas, las cuales han soportado los desdichados crímenes políticos, que siempre son cubiertos con la injusta ley del silencio.
Notas:
El documento está clasificado en la Colección Luis Luján Muñoz de la Universidad Francisco Marroquín.
Digitized by the Internet Archive in 2011 with funding from Universidad Francisco Marroquín. Posteado por: diariodelgallo.wordpress.com el 8 de mayo de 2018.
El documento tiene el Dictamen No. 135-79, donde el Consejo Técnico de Educación autoriza la impresión en la Editorial del Ministerio del Ramo. La Providencia No. 252-79 da el dictámen firmado por el Prof. Marco Tulio Silva Falla, Presidente del Consejo Técnico y Rodolfo Batres Peralta, Encargado de la Secretaria.
Biblioteca Central. Organismo Judicial de Guatemala
Español
Modo de acceso: Internet
Español
Recurso digital:

Ubicación de copias:

Central - Recurso virtual - Tiempo de préstamo: No circula - Item: 21000407 - (EN LÍNEA)